Sin categorizar

¿Qué es el pincho de gilda? Descubre sus beneficios

Escrito por PulpoyGloria

El pincho de gilda es una tapa o aperitivo típico de la gastronomía española, que proviene de la cocina vasca. Esta cocina se caracteriza por su variedad de pintxos, pequeñas porciones de comida servidas en bares y tabernas, que pueden incluir desde simples combinaciones de embutidos y queso, hasta elaboraciones más sofisticadas como el pincho de gilda.

La cocina vasca tradicional es una de las más reconocidas y apreciadas en España y a nivel mundial. Es una cocina muy arraigada en la cultura y la historia del País Vasco y se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y de alta calidad, como pescados y mariscos del Cantábrico, carnes de vacuno y cerdo o verduras.

¿Qué es el pincho de gilda?

La gilda es un pintxo o aperitivo típico originario de la ciudad de San Sebastián. Consiste en una brocheta que combina tres ingredientes en este orden: una guindilla o pimiento picante, una aceituna y una anchoa en salazón. Estos tres ingredientes se ensartan en un palillo y se sirven fríos. A veces también se le añade ajo o pepinillos en vinagre. El pincho de gilda es una opción popular para acompañar bebidas en bares y restaurantes en la gastronomía vasca, especialmente en San Sebastián, y se ha convertido en un icono de la gastronomía española.

La sencilla forma de elaborar las gildas 

Las gildas tienen un sabor intenso y equilibrado debido a la combinación de sus ingredientes. El sabor picante de la guindilla o pimiento, el salado de la anchoa y el toque ácido de la aceituna, se complementan perfectamente para crear un sabor único y delicioso.

Pincho de gilda con anchoa marinada: se prepara un pincho de gilda tradicional, pero en lugar de añadir una anchoa en salazón, se utiliza una anchoa marinada en aceite de oliva, vinagre y hierbas aromáticas. El resultado es un pincho de gilda más suave y delicado, pero igual de sabroso.

Ensalada de gildas: se prepara una ensalada con lechuga, tomate, cebolla y pimiento, y se le añaden gildas troceadas. Se adereza con aceite de oliva y vinagre balsámico. Conseguimos una ensalada llena de sabor en las que las gildas combinan con el resto de ingredientes.

La facilidad para elaborar gildas, hace que sean ideales para servir como aperitivo o para incluir en un plato como ingrediente complementario. A pesar de ser un plato simple, las gildas pueden ser muy versátiles y deliciosas que pueden agregar sabor y tradición a cualquier plato, y se pueden combinar con otros ingredientes para crear platos más elaborados.

Historia y curiosidades del pincho de gilda

La historia de las Gildas se remonta a la década de 1940 en San Sebastián. El pincho de gildas se atribuye a José María Gotarda, conocido como Senén, y se dice que creó el pincho de gilda en honor a la actriz estadounidense Rita Hayworth, quien en aquel entonces protagonizó una película llamada «Gilda» y que era muy popular en España. 

Se dice que Senén creó la Gilda en una noche en que varios clientes del bar pidieron algo para picar, pero no había mucho para ofrecer. Senén combinó los ingredientes que tenía a mano: guindillas, aceitunas y anchoas, y los ensartó en un palillo creando así el pincho de Gilda que se convertiría en uno de los más emblemáticos de la gastronomía vasca.

Resultó ser todo un éxito, y pronto se convirtió en uno de los pintxos más populares en los bares de la ciudad. Con el tiempo, se convirtió en un icono de la gastronomía española convirtiéndose en un pintxo muy apreciado por los amantes de la cocina vasca.

Hay que diferenciar el pincho de Gilda de la banderilla, ya que a simple vista pueden parecer lo mismo, ya que ambos son dos pintxos que se ensartan en un palillo una combinación de ingredientes y se sirven fríos.

Por tanto, el pincho de Gilda es una buena opción para empezar a entender la cocina vasca e introducirse en el origen de la tradición de San Sebastián. Es un origen gastronómico que te llevará a entender más sobre la cultura vasca y la peculiaridad y riqueza de lo que aporta su comida.

Ahora que ya sabes cómo preparar tu pincho de Gilda y conoces su historia, puedes pasarte por nuestra web para conocer otras recetas que te hagan triunfar en la cocina. Desde 3 de pulpo tenemos los mejores ingredientes para que puedas disfrutar de la mejor calidad en la cocina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y mantente al día de nuestras recetas y novedades




    Comparte este artículo

    Ir al contenido