Pulpo de Dakhla: qué es y beneficios

Pulpo de Dakhla: qué es y beneficios

El pulpo de Dakhla o también conocido como pulpo de Marruecos es considerado una variedad única de pulpo que se encuentra en la región de Dakhla, más concretamente en la costa del Sahara Occidental en África. Este pulpo provee numerosos beneficios a la salud de las personas, así como beneficios medioambientales para la región. 

Esta variante destaca por su gran tamaño y su exquisito sabor, considerándola como la variante de pulpo marroquí con más prestigio a nivel mundial por chefs de todo el mundo. Los pescadores locales de pulpo de Dakhla utilizan técnicas artesanales para su captura. Es decir, esta se hace con las manos a menos de 15 metros. El pulpo de Dakhla se caracteriza por tener un cuerpo redondeado y una piel suave y sedosa. Además, es una fuente muy importante de proteína para la dieta de las personas.

¿Qué es el pulpo de Dakhla? 

El pulpo de Dakhla es una variedad de pulpo de Marruecos que se encuentra en la región de Dakhla, ubicada en la costa del Sahara Occidental. Este pulpo tiene como principal característica su gran tamaño y su sabor exquisito. A diferencia de otras variedades, el pulpo de Dakhla destaca por su excelente calidad, pues su alimentación viene determinada por crustáceos, almejas y moluscos de la zona, lo que le da un sabor particular y una textura firme pero carnosa. 

Es lógico que el pulpo de Dakhla viva normalmente cerca de las costas, por lo que su pesca se ciñe a menos de 15 metros. Dicho pulpo se considera como una fuente importante de alimento para las comunidades locales, así como también es altamente valorado por chefs de todo el mundo debido a su exquisito sabor y textura única. En otras palabras, hoy en día es la variante de pulpo marroquí con más prestigio a nivel mundial. 

Para capturar el pulpo de Dakhla, los pescadores locales utilizan técnicas tradicionales que han ido pasando de generación en generación. La captura se realiza a mano de forma artesanal y sostenible a mano, utilizando trampas y redes especiales para evitar dañar al animal para así preservar su sabor. 

Una vez capturado, el pulpo de Dakhla se puede preparar de diferentes formas. En zonas locales de la región, la principal preparación del pulpo de marruecos es con especias locales a la parrilla o a la plancha. No obstante, también es común servirlos en ensaladas, guisos, acompañamientos con arroz o patata. 

Beneficios del pulpo de Dakhla que debes conocer

Los beneficios que aporta son innumerables. La gran mayoría están directamente relacionados con la salud de las personas y los beneficios nutricionales que aporta. Pero este tipo de pulpo también tiene beneficios medioambientales. Es decir, la pesca responsable que se hace ayuda a mantener el equilibrio ecológico en la región. 

A continuación se detallan diversas ventajas que aporta la consumición del pulpo de Dakhla. 

Combate enfermedades como el asma

El pulpo posee multitud de altos valores en proteínas, vitaminas y minerales esenciales, los cuales ayudan a mantener un sistema inmunológico saludable y, por tanto, previene enfermedades como el asma. 

Ayuda a reducir el colesterol de los vasos sanguíneos, uno de los beneficios del pulpo de Dakhla

El pulpo de Dakhla es una excelente fuente de taurina, el cual es un aminoácido que ayuda gratamente a reducir el colesterol que se encuentra en los vasos sanguíneos. A diferencia de otros moluscos, el pulpo es apto para personas con hipercolesterolemia o ácido úrico, pues su contenido es sumamente bajo. 

Reduce la deficiencia de vitamina

El Dakhla es una excelente fuente de nutrientes, incluyendo vitaminas y minerales esenciales para una buena salud. En particular, esta variante de pulpo es rica en vitamina B12, que es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos en el cuerpo. Por otro lado, el pulpo de Marruecos es un gran alimento pues previene la ceguera nocturna.

Disminuye el riesgo de padecer cáncer de boca o colon, otro de los beneficios del pulpo de Dakhla

Se ha demostrado que el pulpo de Dakhla ayuda a la prevención del cáncer de boca y de colon. Esto se debe a su alto contenido de antioxidantes, fibra y compuestos bioactivos que protegen las células para prevenir la formación de tumores

Ayuda en la etapa de crecimiento

Uno de los beneficios más llamativos de este pulpo es su gran ayuda en la etapa de crecimiento. Esto se debe a la alta cantidad de proteína que posee, pues de un total de 100 gramos, sólo 15,45 son de proteínas. Teniendo en cuenta que un total de 83,21 gramos son de agua, la cantidad de proteínas es excesivamente notoria. Asimismo cabe destacar que, debido a su sabroso sabor, el pulpo de Dakhla se convierte en un pescado muy interesante para el consumo, sobre todo, en etapas de desarrollo. 

Es bueno para las mujeres embarazadas, entre los beneficios del pulpo de Dakhla

Entre los beneficios más distinguidos del pulpo de Dakhla destaca que es bueno para las mujeres embarazadas. Debido al contenido en ácido fólico y yodo que contiene, es un alimento muy apto para embarazadas pues, por ejemplo, previene la espina bífida

Podemos ver que el pulpo es un manjar gastronómico que se encuentra en la costa atlántica de Marruecos. Destaca por su interesante sabor y textura, siendo un alimento muy recurrente en los platos de los mejores chefs del mundo. Además, posee grandes beneficios para la salud tanto de prevención como de tratamiento. Desde 3 de Pulpo elegimos esta materia prima única para elaborar artesanalmente un pulpo cocido de calidad excepcional, listo para consumir.

 

6 beneficios del pulpo para añadir a tu dieta diaria

6 beneficios del pulpo para añadir a tu dieta diaria

El pulpo es un alimento muy valorado en la dieta mediterránea. Además de ser delicioso, es un ingrediente saludable y nutritivo, con un alto contenido de proteínas y minerales y bajo contenido de grasa. Es también un alimento con propiedades antioxidantes, por lo que los beneficios del pulpo son numerosos y es idóneo para añadir a tu dieta diaria.

Principales beneficios del pulpo

El pulpo no solo es un alimento nutritivo de alta calidad, sino que también tiene varias otras propiedades beneficiosas. A continuación vamos a ver 6 beneficios que obtienes al consumirlo.

Ayuda a controlar el peso

El pulpo es una excelente opción para controlar el peso debido a su alto contenido de proteína de alta calidad, que lo hace muy saciante. Además, al tener pocas grasas y azúcares, es bajo en calorías en comparación con otros alimentos ricos en proteínas, lo que lo convierte en una excelente opción en dietas para bajar de peso. Si se compara con otros mariscos, el pulpo solo tiene 48 mg de colesterol, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para mantener una dieta saludable. El pulpo también es bajo en grasas, con menos de un gramo por cada 100 gramos de producto y bajo en calorías, con solo 86 kcal por cada 100 gramos. Además, otro de los beneficios del pulpo es que posee una alta densidad nutricional con una baja concentración calórica, lo que ayuda a saciarte fácilmente y a perder peso.

Es ideal para las personas en etapa de crecimiento, uno de los principales beneficios del pulpo

El pulpo es un alimento atractivo debido a su alto contenido en proteínas de alta calidad y su delicioso sabor. Es una excelente opción para incluir en etapas de desarrollo como una alternativa a los pescados y mariscos tradicionales.

Ayuda a las personas con hipercolesterolemia

Uno de los beneficios del pulpo es que se trata de una opción saludable para aquellas personas que sufren de hipercolesterolemia o tienen niveles elevados de ácido úrico en sangre. A diferencia de otros mariscos o moluscos, el pulpo tiene un bajo contenido en colesterol y purinas. Además, es un alimento con grasas de calidad que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellas personas con dislipemias.

Es recomendable para las personas embarazadas, otro de los beneficios del pulpo

Los folatos, también conocidos como ácido fólico o vitamina B9, son esenciales para el cuerpo ya que desempeñan un papel importante en la producción de glóbulos rojos, el desarrollo del sistema nervioso, la síntesis de material genético y la formación de anticuerpos. Además, son cruciales para prevenir anemias y espina bífida en el embarazo.

Es un producto muy versátil

La carne del pulpo es más firme y fibrosa en comparación con otros mariscos, siendo este otro de los principales beneficios del pulpo. Es recomendable elegir pulpos de 1.5-2 kilos ya que son más tiernos. Para suavizar la carne se recomienda congelarla durante 24 horas y descongelarla en la nevera al menos 12 horas antes de cocinarla. Es importante colocar el pulpo en un recipiente grande, ya que suelta mucho líquido. Antes de cocinarlo, es necesario pasarlo bajo un chorro de agua fría para eliminar impurezas.

Hay que cocerlo durante 25-30 minutos y el tiempo depende del tamaño de la pieza y dejarlo reposar unos minutos antes de cortarlo y sazonarlo con sal gorda, pimentón y aceite de oliva virgen extra. El pulpo es un ingrediente versátil y se puede utilizar en diferentes platos como arroces, ceviche, croquetas, a la parrilla, entre otros.

Cuenta con alta densidad nutritiva, entre los beneficios del pulpo

El pulpo es un alimento rico en proteínas de alta calidad, bajo en grasas y colesterol y con un aporte calórico reducido. Es una excelente opción para aquellos que buscan un alimento nutritivo. Además, contiene una variedad de minerales importantes como potasio, calcio, sodio y yodo, así como vitaminas del grupo B y vitamina E, siendo este uno de los beneficios del pulpo. Una porción de pulpo proporciona una buena cantidad de omega 3 y si se combina con aceite de oliva virgen extra aumenta aún más la ingesta diaria recomendada.

Este cefalópodo ofrece proteínas de calidad y grasas saludables para el organismo. Es, de esta forma, un alimento de alta densidad nutritiva, con baja concentración calórica e hidratos de carbono.

 

El pulpo es una excelente opción para aquellos que buscan enriquecer su dieta con un alimento rico en proteínas de alta calidad, además de ser bajo en grasas y colesterol. Contiene una gran cantidad de minerales esenciales para el cuerpo como el potasio, calcio, sodio y yodo y también es una buena fuente de vitaminas del grupo B, especialmente folatos, y vitamina E. Además, es una opción segura para personas con niveles elevados de ácido úrico en sangre debido a su bajo contenido en purinas y es una excelente opción para personas con colesterol alto ya que es bajo en este lípido.

Desde 3 de Pulpo elaboramos artesanalmente un pulpo cocido en su jugo con la mejor materia prima. Comercializamos productos del mar desde 1990 y nos especializamos en conseguir un pulpo de alta calidad cocido al vacío en su propio jugo, lo que permite conservar de forma intacta las cualidades nutricionales del pulpo. Contacta con nosotros si quieres recibir más información.

3 recetas con pulpo cocido que debes conocer

3 recetas con pulpo cocido que debes conocer

Existen recetas con pulpo cocido que harán que tu dieta sea más rica en nutrientes beneficiosos para tu salud. El pulpo se pesca durante todo el año y se vende fresco, cocido o crudo, congelado, enlatado y a veces secado. Su carne es sabrosa debido a su dieta y se puede preparar al horno, a la parrilla o frito, y combina bien con ingredientes como ajo, cebolla, tomate, limón, aceite de oliva, pimentón, jengibre, vino o salsa de soja. La tinta se utiliza para hacer salsas que acompañan al marisco o a otros platos como pasta o arroz.

3 recetas con pulpo cocido para preparar en tu día a día

El pulpo es un tipo de cefalópodo de cuerpo blando que se ajusta a su entorno y cambia de forma y color. Se alimenta de una variedad de alimentos, pero generalmente prefiere crustáceos y moluscos bivalvos. Esto hace que la consistencia y los nutrientes de su carne varíen.

Ensalada de pulpo con patatas

Con un pulpo cocido lograrás elaborar este sencillo plato que cuenta con un reducido tiempo de elaboración. Para comenzar con una de las recetas con pulpo cocido más sencillas, utilizaremos pulpo cocido de 3 de Pulpo, lo cortamos en rebanadas y dejamos dos pedazos grandes para colocarlos encima. 

Podemos calentar el pulpo en el microondas por dos minutos a máxima potencia justo antes de consumirlo, o calentarlo en una sartén con fuego alto. Lavamos las patatas y las cocinamos durante unos 25 minutos. Para saber si están cocidas, podemos insertar un cuchillo y si atraviesa fácilmente la patata, significa que está lista. Dejamos que se enfríen un poco, las pelamos y las cortamos en cubos. Luego preparamos los tomates. Primero, limpialos y córtalos por la mitad. Después, para las espinacas, si las compraste en un paquete, deben estar en buen estado y limpias. Si no, retira la raíz y lávalas cuidadosamente para quitar toda la tierra. Por último, mezcla en un recipiente el pulpo cortado en rodajas, los cubos de patatas, los tomates, aceitunas cortadas por la mitad, hojas de espinacas, aceite de oliva virgen extra, sal y orégano.

Tras esto, montamos el plato de manera inmediata. La presentación es simple y basta con colocar rebanadas finas de pan tostado en la base, después ponemos una porción de la mezcla del bol y láminas finas de cebolla. Tras ello, colocamos los dos trozos grandes de pulpo calentado previamente, sobre ellos espolvoreamos queso rallado para que se derrita un poco. Para concluir, agregaremos algunas hojas de espinacas adicionales y un poco de pimienta fresca, al gusto. Con esta receta de pulpo cocido tendrás una comida saludable y deliciosa que puedes disfrutar en cualquier momento.

Fabes con pulpo, una de las recetas con pulpo cocido para preparar en tu día a día

Para preparar este plato de fabes con pulpo, primero debes dejar las fabes en remojo la noche anterior. Al día siguiente, las escurres y las cocinas con media cebolla, una zanahoria, una hoja de laurel, un ajo y sal en una olla rápida. 

Mientras se cocinan las fabes, puedes hacer el sofrito. Para hacerlo, corta el resto de la cebolla, los ajos y el pimiento en pequeños cubos y fría en una cazuela con aceite de oliva a fuego suave. Cuando las verduras estén listas, agrega el tomate picado o rallado y aumenta el fuego. Después de unos minutos, agrega el pulpo cocido troceado de 3 de Pulpo y el pimentón.

Cocer las fabes lleva aproximadamente 15 minutos. Una vez que estén listas, se sacan con una espumadera y se añaden al sofrito de pulpo. La verdura cocida también se saca y se mezcla con un poco de agua de la cocción usando una batidora antes de ser agregada a la mezcla. Todo se cubre con el agua de la cocción de las fabes, se mezcla bien y se deja cocinar por unos cinco minutos más antes de servir.

Para lograr el mejor resultado en la preparación de las fabes con pulpo, hay ciertos trucos que son imprescindibles. Maridar el plato con vino blanco o cava es una excelente opción que mejorará el sabor del plato. Añadir una ensalada al plato lo convierte en una comida más equilibrada. Una cucharadita de comino ayudará a facilitar la digestión. Agregar un clavo de olor al diente de ajo que se coloca en la olla de cocción también le dará un toque distinto al plato. Si se opta por cocinar las fabes en una olla normal, se requerirá más tiempo, entre 45 y 90 minutos, dependiendo del tipo de alubias utilizadas. 

Pulpo guisado con verduras, otra de las recetas con pulpo cocido que debes conocer

Para hacer pulpo con verduras, primero se pone una olla con agua, sal y apio en el fuego y se cocina el pulpo cocido de 3 de Pulpo durante 30 minutos. Se deja enfriar y cortar en rodajas. Las verduras se limpian, lavan y cortan en pequeños trozos, luego se saltean en una olla con aceite. 

Tras ello, se añade el pulpo, el tomate pelado y sin pepitas, se sazona y se cubre con agua para cocinar lentamente. Se cocina un huevo, se pican finamente y se mezclan con eneldo y cebollino picados. Finalmente, se sirve el pulpo con verduras en platos profundos y se reparte la mezcla de huevo y hierbas picadas.

 

Ahora que ya sabes cuáles son las mejores recetas con pulpo cocido, necesitas contar con la mejor materia prima. Desde 3 de Pulpo elaboramos artesanalmente un pulpo cocido en su jugo que proviene de Dakhla, Marruecos, pescado y congelado diariamente con técnicas artesanales y que es la variante de pulpo marroquí con más prestigio a nivel mundial. Nuestro pulpo cocido al vacío cuenta con una calidad excepcional que te encantará. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros si deseas recibir más información!

Propiedades del pulpo: ¿Por qué debes incluirlo en tu dieta?

Propiedades del pulpo: ¿Por qué debes incluirlo en tu dieta?

El pulpo es un cefalópodo y, desde la Antigua Grecia, este alimento ya se incluía en la dieta y era cocinado con perejil y salsa de naranja. Las propiedades del pulpo son muy variadas y beneficiosas, motivo por el que se ha convertido en un alimento imprescindible de la dieta mediterránea. El pulpo es un ingrediente muy completo y versátil que puede ser cocinado de múltiples formas sanas y saludables.

7 propiedades del pulpo que debes conocer 

El pulpo es un alimento muy completo y nutritivo que no puede faltar en  una dieta sana y equilibrada. Además de ser un plato con una gran calidad nutricional, el pulpo cuenta con numerosas propiedades muy beneficiosas para la salud. A continuación te explicamos cuáles son las 7 propiedades del pulpo que debes conocer.

Fortalece las defensas, una de las principales propiedades del pulpo

Una de las propiedades del pulpo más importantes es que ayuda a fortalecer las defensas. Este alimento contiene una gran cantidad de zinc, un mineral que refuerza las defensas y ayuda a regenerar los tejidos de la piel. 

Por lo general, las personas que tienen deficiencia de zinc tienen más probabilidades de contraer enfermedades. Por este motivo, el pulpo es una forma muy rica y saludable de fortalecer las defensas y el sistema inmunológico.

Es una gran fuente de proteínas

El pulpo es un alimento imprescindible en la dieta de los deportistas, ya que es una gran fuente de proteínas, que son fundamentales para el mantenimiento de los músculos, el cabello y la piel. El pulpo ayuda a construir músculo de una forma más fácil, reduce los calambres musculares y estimula la recuperación del cuerpo después de hacer ejercicio.

Es recomendable para frenar la diabetes, otra de las principales propiedades del pulpo

Otra de las principales propiedades del pulpo es que ayuda a frenar la diabetes. El pulpo contiene una alta cantidad de vitamina B3, que es fundamental para combatir el colesterol y a regular los niveles de azúcar del cuerpo. Además, el pulpo también es una fuente muy rica en potasio que ayuda a controlar la presión arterial alta.

Perfecto para incorporar a dietas de control de peso

Entre las propiedades del pulpo nos encontramos con que es un alimento perfecto para controlar el peso. Los nutricionistas recomiendan incluir pulpo en la dieta por su bajo contenido calórico y por la gran cantidad de nutrientes que contiene.

Es una gran fuente de vitaminas y minerales, entre las principales propiedades del pulpo

El pulpo es una gran fuente de vitaminas y minerales. Este alimento es muy rico en calcio, un mineral que ayuda a fortalecer los huesos y disminuir los niveles de colesterol en la sangre. Además, las vitaminas A, B y E están también presentes en este alimento, mejorando el funcionamiento del sistema circulatorio y previniendo el envejecimiento celular.

Reduce la frecuencia de dolores de cabeza

Una de las propiedades del pulpo más beneficiosas es que ayuda a reducir la frecuencia de los dolores de cabeza, ya que el pulpo es una fuente muy rica en vitamina B2. Esta vitamina reduce la intensidad y la frecuencia de los dolores de cabeza. Además, también previene los ataques de corazón y los problemas cardiovasculares. 

Estimula el sistema inmunológico, otra de las propiedades del pulpo

La vitamina B6 está presente en el pulpo y ayuda a reforzar y estimular el sistema inmunológico. Incluir el pulpo en la dieta es muy útil para reforzar las defensas y la regeneración de los tejidos de la piel. También es importante mencionar que el pulpo es alto en ácidos grasos Omega 3. Estos ácidos tienen propiedades antioxidantes y anticancerígenas que refuerzan y estimulan el sistema inmunológico. 

 

Hemos podido comprobar que las propiedades del pulpo son muy beneficiosas para nuestro organismo. Es un alimento idóneo para combatir enfermedades y reforzar el sistema inmunológico y es muy recomendable incluirlo en dietas saludables ya que tiene pocas calorías y es bajo en grasas. Además, el pulpo es una gran fuente de vitaminas y proteínas que mejoran el funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular y refuerza los huesos y los músculos.

En 3 de Pulpo somos conscientes de todos los beneficios que tiene el pulpo y por ello, preparamos artesanalmente el mejor pulpo cocido en su jugo. Nuestro pulpo proviene de Dakhla, Marruecos, que se diferencia del resto por su calidad excepcional. Aunamos la tradición, la innovación y la especialización para ofrecer un pulpo cocido al vacío sin aditivos artificiales. Si quieres conocer más acerca de la calidad que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Pulpo cocido: principales consejos a la hora de prepararlo

Pulpo cocido: principales consejos a la hora de prepararlo

El pulpo cocido es una de las formas de cocinar pulpo más populares. No obstante, para hacerlo correctamente y que te quede un plato rico y en el punto perfecto, es necesario poner en práctica una serie de técnicas.

¿Qué consejos seguir al elaborar pulpo cocido? 

A continuación, vamos a ver una serie de consejos a seguir para elaborar pulpo cocido. Es importante tener en cuenta que, con la práctica, cada vez se obtendrá un mejor resultado.

Emplear una buena materia prima

Cuando planees elaborar pulpo cocido, lo primero que debes hacer es comprar uno delicioso. Es muy importante asegurarse de que el pulpo sea de buena calidad y uno de los más demandados es el pulpo de Dakhla, que cuenta con un gran prestigio internacional y que se diferencia del resto por su excelente calidad gracias a su alimentación de almejas y crustáceos.

Romper las fibras del pulpo y limpiarlo correctamente, fundamental al preparar pulpo cocido

Para preparar pulpo cocido y que quede suave, es necesario romper las fibras. Primero hay que lavar el pulpo con agua fría, especialmente el interior de la cabeza y las puntas de los tentáculos. Después de limpiarlo y secarlo, se introduce en una bolsa de congelador y se congela durante al menos tres días para descomponer las fibras. Este será el primer paso para tener un pulpo blando

Cortar la membrana que une los tentáculos con la cabeza del pulpo

Cuando el pulpo esté limpio, hay que usar unas tijeras para cortar la membrana que conecta los tentáculos a la cabeza del pulpo. Luego se hará lo mismo con todos los tentáculos para posteriormente aclarar y secar por última vez.

Utilizar los recipientes necesarios, muy importante al preparar pulpo cocido

Si vas a elaborar pulpo cocido para toda la familia, es necesario una buena olla para poner todo el pulpo. Esto se hace para que el plato quede uniforme y el pulpo encaje correctamente. Lo mejor es utilizar una olla grande y alta para que el pulpo “baile” en el agua y se cocine hasta que esté tierno. Este será el único recipiente que se necesite. El pulpo cocido es el ingrediente perfecto para comenzar cualquier celebración familiar. 

Controlar el tiempo de cocción

Para obtener los mejores resultados con el pulpo cocido, se debe tener mucho cuidado con los tiempos de cocción. Este paso marcará la diferencia, por lo que debes determinar cuánto tiempo vas a cocinar el pulpo, lo que depende del peso del pulpo. 

Si el pulpo pesa de 1,8 a 2 kg, será necesario cocinarlo durante 25-30 minutos. Si el pulpo pesa 3 kg, tardará 40 minutos desde el momento de la ebullición. Es recomendable comprobar de vez en cuando el estado del pulpo mediante pinchazos.

Al principio, será difícil entender cómo elaborar pulpo cocido correctamente. Pero, con el tiempo, sabrás cuánto tiempo necesitas para cocinarlo.

Cuando vayas a cocer el pulpo debes agregar la cantidad correcta de sal. Solo hay que añadir la cantidad justa para que no quede ni demasiado salado ni demasiado pálido. Con la práctica lograrás un excelente resultado. 

Dejarlo reposar, importante al preparar pulpo cocido

Una vez que hayas puesto el pulpo en la olla, debes dejar que se prepare en el tiempo adecuado. Se debe verificar esto de vez en cuando para asegurarse de que el agua no se desborde del tanque. Se recomienda cocinar a fuego lento para que el pulpo cocido quede perfecto. 

Es importante que la sartén esté tapada para que el ritmo de cocción sea siempre el mismo. Si es necesario, puedes configurar una alarma para controlar el tiempo de cocción. Cuando se acabe este tiempo, tendrás que dejarlo reposar.

Este es uno de los pasos básicos que no puedes saltarte. Tienes que poner el pulpo en la sartén, pero apagar el fuego. De esta forma, el pulpo podrá absorber todos los sabores del agua en la que se cocina. Puedes dejarlo en la olla unos 10-20 minutos y el pulpo estará en perfectas condiciones para servirse. 

Servir el pulpo en un plato de madera

Cuando está el pulpo cocido correctamente, solo queda emplatar. Para ello se recomienda cortar el pulpo en trocitos pequeños y usar tijeras para lograr resultados profesionales más fácilmente. Tienes que conseguir el tamaño adecuado, ni demasiado grande ni demasiado pequeño para poder comer un trozo. Si quieres un gran efecto, puedes utilizar un plato de madera para colocar el pulpo, lo que marcará la diferencia, ya que estos recipientes son perfectos para probar este increíble ingrediente. 

Ahora que has visto estos simples pasos para elaborar pulpo cocido, solo te queda repetirlos una y otra vez hasta cogerle el punto. Si por el contrario, prefieres comprar el pulpo ya cocido, en 3 de Pulpo contamos con los mejores productos y vendemos pulpo cocido al vacío en su propio jugo, lo que provoca que se conserven de forma intacta sus cualidades nutricionales, reforzando el sabor y su punto exacto de textura. ¡No lo dudes más y confía en los mejores.

Beneficios del pulpo: descubre los principales

Beneficios del pulpo: descubre los principales

El pulpo es un animal marino de la familia de los moluscos cefalópodos que carecen de esqueleto tanto interno como externo. Los beneficios del pulpo son numerosos, ya que este cefalópodo tiene una gran cantidad de propiedades que son buenas para nuestra salud. 

8 beneficios del pulpo que debes conocer

Para empezar, vamos a indagar en la composición nutricional del pulpo para así poder entender mejor los beneficios que aporta.

El pulpo es rico en proteínas de alta calidad, bajo en grasas, calorías y colesterol. Entre los minerales que incluye destaca el potasio, calcio, sodio y yodo. Por otro lado, entre las vitaminas se encuentran las vitaminas B, especialmente el folato y la vitamina E.

Una ración de pulpo de 150 g contiene 180 mg de ácidos grasos omega 3, aportando la ingesta diaria recomendada. Si, además, aliñamos con aceite de oliva virgen extra, la cantidad será mayor. 

A continuación vamos a ver 8 beneficios del pulpo que debes conocer para consumir este alimento si no lo has hecho ya.

Es anticancerígeno

Es una fuente importante de vitamina E, que tiene propiedades cardioprotectoras y antioxidantes y, por lo tanto, es beneficiosa para prevenir el cáncer.

Uno de los principales beneficios del pulpo es que si lo consumes tienes un menor riesgo de cáncer de pulmón, estómago, boca, garganta, colon, recto, mama y próstata. Se están realizando investigaciones para desarrollar un nuevo medicamento contra el cáncer a partir del pulpo.

Cuenta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, uno de los principales beneficios del pulpo

El pulpo es rico en taurina, un aminoácido con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a combatir los procesos patológicos. Mantiene tu sistema inmunológico en óptimas condiciones y equilibra tu presión arterial.

Posee alto contenido en omega 3

Además, el pulpo es rico en ácidos grasos omega 3. Se ha demostrado que estos ácidos grasos previenen las enfermedades cardiovasculares y tienen poderosos efectos antioxidantes y anticancerígenos. Nuestro organismo tampoco sintetiza grandes cantidades de estos ácidos grasos, por lo que es necesario incluirlos en la dieta. Servir pulpo al día junto con otros alimentos saludables como pan integral, aceite de oliva o verduras «inmunizará» contra el cáncer y enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

Fortalece la piel, el cabello y las uñas, otro de los beneficios del pulpo

Gracias al contenido en vitaminas A, C y E, fortalece nuestra piel frente al sol y equilibra su hidratación. Nos protege de enfermedades oculares.

principales beneficios del pulpo

Es bueno para la etapa del crecimiento

Su alto contenido proteico, alto valor biológico y excelente sabor la convierten en una interesante alternativa de cultivo frente a pescados y crustáceos.

Previene anemias y espina bífida en el embarazo, entre los beneficios del pulpo

Otro de los beneficios del pulpo es que su contenido en ácido fólico y yodo lo convierten en un alimento muy adecuado para mujeres embarazadas ya que ayuda a prevenir la espina bífida y el retraso mental. Contiene folato, conocido como ácido fólico o vitamina B9, que interviene en la producción de glóbulos rojos, el desarrollo del sistema nervioso, la síntesis de material genético y la formación de anticuerpos. 

Es bueno para reducir el riesgo de alzheimer

El pulpo previene la depresión y reduce el riesgo de enfermedad de Alzheimer. Por regla general, las personas propensas a la depresión tienden a tener deficiencia de ácidos grasos omega 3 en su sistema nervioso. El pulpo es una rica fuente de ácidos grasos omega 3, ideal para combatir enfermedades como la depresión y el Alzheimer.

Es un producto idóneo para deportistas, otro de los beneficios del pulpo

Su contenido en aminoácidos de alta calidad combinado con altos niveles de vitaminas del grupo B, especialmente B12, y minerales como hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre y selenio lo convierten en un gran alimento ideal para deportistas.

Otros beneficios del pulpo que te pueden resultar interesantes 

A diferencia de otros moluscos, no contiene purinas, por lo que puede ser utilizado por personas con niveles elevados de ácido úrico o gota.

También reduce la intensidad y frecuencia de migrañas y dolores de cabeza, lo que se debe al alto contenido de vitamina B2, que contribuye a la prevención de infartos, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades del corazón. 

Además, combate el ácido úrico, ya que es un gran aliado para las personas con niveles elevados de ácido úrico en sangre o con el colesterol alto ya que no contiene grasas ni purinas. 

El último de los beneficios del pulpo es que favorece la pérdida de peso, ya que es rico en proteínas de buena calidad, bajo en grasas y colesterol y bajo en calorías. Por su bajo contenido en grasas y su alto contenido en agua, el pulpo es un alimento sustancioso, rico e ideal que no aporta demasiadas calorías a nuestra dieta.

 

Tras saber cuáles son todos los beneficios del pulpo, ya sabes que no puedes dudar ni un segundo más en incluirlo en tu dieta. Para facilitarte esta labor, desde 3 de Pulpo te ofrecemos nuestra amplia gama de productos artesanales de la mayor calidad que podrás encontrar en el mercado. Si quieres incluir un alimento que te aporte ventajas en tu día a día, no encontrarás una opción mejor.

Ir al contenido