7 características del pulpo que debes conocer

7 características del pulpo que debes conocer

Las características del pulpo son muy variadas y curiosas. así como sus beneficios El pulpo es un molusco marino con un particular desarrollo de la cabeza, de ella nacen 8 tentáculos.  Una gran singularidad del animal marino es que cuenta con tres corazones, de los cuales, dos bombean sangre a las branquias y el otro al resto del cuerpo. El pulpo es un animal carnívoro que se alimenta de peces del mar y algas, atacando a sus presas con sus extremidades. 

Su color puede ir de gris o marrón rojizo, a tonos pardos, cambiando a rojo o rosado al cocinarlo. La mayoría del pulpo que se consume en España procede de Marruecos, concretamente la variante del pulpo de Dakhla. Este se diferencia del resto por su gran calidad.

¿Cuáles son las principales características del pulpo que debes conocer? 

A continuación, vamos a ver cuáles son las 7 principales características del pulpo. Un alimento bajo en grasas y calorías que lo hace ideal para una dieta equilibrada. El pulpo de Dakhla proporciona numerosos minerales y vitaminas beneficiosos para tu salud.

Cuenta con un sabor suave

El pulpo cocido tiene un sabor muy suave y sutil. A diferencia de otros tipos de mariscos, este no tiene sabor a pescado ni a mar. Aunque su gusto se verá siempre influenciado por los ingredientes utilizados junto a la cocción

Posee una textura única, otra de las principales características del pulpo

La textura del pulpo es ligeramente viscosa o babosa, no debe mostrar daños, golpes, heridas o cortes. Su carne es densa y de una textura fina, pero el resultado variará según la maestría del cocinero. Es de suma importancia conocer la materia prima para un buen plato final. 

Es una gran fuente de minerales

El pulpo es un alimento muy saludable y nutritivo que destaca por contener diversos minerales. El molusco cuenta con zinc, yodo, magnesio y calcio que favorece al fortalecimiento y desarrollo del metabolismo. Además de proteínas de alta calidad, por lo que su ingesta se vuelve beneficiosa en personas deportistas . La presencia de vitamina A y B permiten el crecimiento de los músculos y facilitan la metabolización de los hidratos de carbono.

Posee versatilidad en la cocina, entre las principales características del pulpo

Una de las cosas más fascinantes del pulpo de Dakhla  es su versatilidad en la cocina. El pulpo puede comerse al completo, incluyendo cuerpo y tentáculos. Además, se puede cocinar de muchas maneras, en platos fríos o calientes, ensaladas, a la parrilla o guisado. Aunque, de forma clásica,  suele ir acompañado de patata.

Hay que prestar especial cuidado en su preparación

Es muy importante realizar una buena limpieza del pulpo bajo el chorro del grifo antes de cocinarlo, pues es un cefalópodo y puede contener anisakis. Requiere de una buena cocción o la congelación previa para disfrutarlo de forma segura.

La recomendación principal es lavarlo con agua fría y suavidad, haciendo hincapié en los tentáculos para retirar impurezas. De su cabeza se deben retirar los órganos, la bolsa de tinta, los ojos y la boca.

Mucho cuidado con su consumo crudo

Como hemos dicho anteriormente, el pulpo puede contener anisakis, por lo que se recomienda cocinarlo bien antes de ingerirlo. La cocción, fritura, plancha u horneado son preparaciones que garantizan la eliminación del parásito.

En 3 de Pulpo hemos apostado por la innovación, una elaboración artesanal y cuidada de nuestro producto. Conseguimos un pulpo de alta calidad que está  cocido al vacío en su propio jugo. Los controles de calidad de nuestra empresa son muy estrictos, contando con la mayor seguridad y trazabilidad en nuestros productos. Todo cumpliendo las normativas ISO.

Los moluscos de 3 de pulpo son de pesca artesanal, se utilizan nasas que permiten extraer los ejemplares que cumplan con el tamaño preciso y, además,  que se encuentren fuera de su edad reproductiva. Nuestro propósito es llegar a las mesas de los comensales más exigentes con productos de calidad, pescado y elaborado artesanalmente. A través de este proceso y cuidado de cocción en su jugo, conseguimos una calidad óptima de sabor. Además del pulpo, tenemos otros productos del mar gourmet como:

  • Sepia
  • Zamburiñas
  • Puntillitas de calamar

Elige entre nuestra amplia variedad de formatos el que más te guste, no te quedes sin probarlo. La especialización es nuestra premisa, por eso nos adaptamos a las necesidades del cliente y respondemos con el máximo estándar de calidad.

Si te ha resultado interesante este post sobre el pulpo y sus 7 características no dudes en consultar nuestro blog, encontrarás más información relacionada muy interesante y productos de muy buena calidad. Ven a visitarnos, ¡te esperamos!

Pulpo de Dakhla: qué es y beneficios

Pulpo de Dakhla: qué es y beneficios

El pulpo de Dakhla o también conocido como pulpo de Marruecos es considerado una variedad única de pulpo que se encuentra en la región de Dakhla, más concretamente en la costa del Sahara Occidental en África. Este pulpo provee numerosos beneficios a la salud de las personas, así como beneficios medioambientales para la región. 

Esta variante destaca por su gran tamaño y su exquisito sabor, considerándola como la variante de pulpo marroquí con más prestigio a nivel mundial por chefs de todo el mundo. Los pescadores locales de pulpo de Dakhla utilizan técnicas artesanales para su captura. Es decir, esta se hace con las manos a menos de 15 metros. El pulpo de Dakhla se caracteriza por tener un cuerpo redondeado y una piel suave y sedosa. Además, es una fuente muy importante de proteína para la dieta de las personas.

¿Qué es el pulpo de Dakhla? 

El pulpo de Dakhla es una variedad de pulpo de Marruecos que se encuentra en la región de Dakhla, ubicada en la costa del Sahara Occidental. Este pulpo tiene como principal característica su gran tamaño y su sabor exquisito. A diferencia de otras variedades, el pulpo de Dakhla destaca por su excelente calidad, pues su alimentación viene determinada por crustáceos, almejas y moluscos de la zona, lo que le da un sabor particular y una textura firme pero carnosa. 

Es lógico que el pulpo de Dakhla viva normalmente cerca de las costas, por lo que su pesca se ciñe a menos de 15 metros. Dicho pulpo se considera como una fuente importante de alimento para las comunidades locales, así como también es altamente valorado por chefs de todo el mundo debido a su exquisito sabor y textura única. En otras palabras, hoy en día es la variante de pulpo marroquí con más prestigio a nivel mundial. 

Para capturar el pulpo de Dakhla, los pescadores locales utilizan técnicas tradicionales que han ido pasando de generación en generación. La captura se realiza a mano de forma artesanal y sostenible a mano, utilizando trampas y redes especiales para evitar dañar al animal para así preservar su sabor. 

Una vez capturado, el pulpo de Dakhla se puede preparar de diferentes formas. En zonas locales de la región, la principal preparación del pulpo de marruecos es con especias locales a la parrilla o a la plancha. No obstante, también es común servirlos en ensaladas, guisos, acompañamientos con arroz o patata. 

Beneficios del pulpo de Dakhla que debes conocer

Los beneficios que aporta son innumerables. La gran mayoría están directamente relacionados con la salud de las personas y los beneficios nutricionales que aporta. Pero este tipo de pulpo también tiene beneficios medioambientales. Es decir, la pesca responsable que se hace ayuda a mantener el equilibrio ecológico en la región. 

A continuación se detallan diversas ventajas que aporta la consumición del pulpo de Dakhla. 

Combate enfermedades como el asma

El pulpo posee multitud de altos valores en proteínas, vitaminas y minerales esenciales, los cuales ayudan a mantener un sistema inmunológico saludable y, por tanto, previene enfermedades como el asma. 

Ayuda a reducir el colesterol de los vasos sanguíneos, uno de los beneficios del pulpo de Dakhla

El pulpo de Dakhla es una excelente fuente de taurina, el cual es un aminoácido que ayuda gratamente a reducir el colesterol que se encuentra en los vasos sanguíneos. A diferencia de otros moluscos, el pulpo es apto para personas con hipercolesterolemia o ácido úrico, pues su contenido es sumamente bajo. 

Reduce la deficiencia de vitamina

El Dakhla es una excelente fuente de nutrientes, incluyendo vitaminas y minerales esenciales para una buena salud. En particular, esta variante de pulpo es rica en vitamina B12, que es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos en el cuerpo. Por otro lado, el pulpo de Marruecos es un gran alimento pues previene la ceguera nocturna.

Disminuye el riesgo de padecer cáncer de boca o colon, otro de los beneficios del pulpo de Dakhla

Se ha demostrado que el pulpo de Dakhla ayuda a la prevención del cáncer de boca y de colon. Esto se debe a su alto contenido de antioxidantes, fibra y compuestos bioactivos que protegen las células para prevenir la formación de tumores

Ayuda en la etapa de crecimiento

Uno de los beneficios más llamativos de este pulpo es su gran ayuda en la etapa de crecimiento. Esto se debe a la alta cantidad de proteína que posee, pues de un total de 100 gramos, sólo 15,45 son de proteínas. Teniendo en cuenta que un total de 83,21 gramos son de agua, la cantidad de proteínas es excesivamente notoria. Asimismo cabe destacar que, debido a su sabroso sabor, el pulpo de Dakhla se convierte en un pescado muy interesante para el consumo, sobre todo, en etapas de desarrollo. 

Es bueno para las mujeres embarazadas, entre los beneficios del pulpo de Dakhla

Entre los beneficios más distinguidos del pulpo de Dakhla destaca que es bueno para las mujeres embarazadas. Debido al contenido en ácido fólico y yodo que contiene, es un alimento muy apto para embarazadas pues, por ejemplo, previene la espina bífida

Podemos ver que el pulpo es un manjar gastronómico que se encuentra en la costa atlántica de Marruecos. Destaca por su interesante sabor y textura, siendo un alimento muy recurrente en los platos de los mejores chefs del mundo. Además, posee grandes beneficios para la salud tanto de prevención como de tratamiento. Desde 3 de Pulpo elegimos esta materia prima única para elaborar artesanalmente un pulpo cocido de calidad excepcional, listo para consumir.

 

6 propiedades de las zamburiñas que debes conocer

6 propiedades de las zamburiñas que debes conocer

Las zamburiñas son un molusco bivalvo originario de Galicia, considerado como un manjar gastronómico. Debido a las propiedades de las zamburiñas se puede decir que es un alimento muy válido para incluir en todo plan alimentario. Esta es una especie filtradora que se alimenta principalmente de plancton. Además, las zamburiñas destacan por su carne tierna, fina y sabrosa. Son ricas en nutrientes como proteínas, calcio, fósforo, potasio y yodo, lo que las convierte en un alimento beneficioso para la salud. 

Las propiedades de las zamburiñas son infinitas, incluyendo su gran aporte en sodio beneficioso para el perfecto funcionamiento muscular y nervioso, además de su capacidad para la conservación de huesos y dientes. También posee un contenido ínfimo en grasas y calorías, lo que la hace ideal para deportistas. 

¿Qué son las zamburiñas? 

Las zamburiñas son un molusco considerado como un manjar gastronómico originario y perteneciente a la provincia gallega. Se trata de un molusco bivalvo que posee una concha ovalada que puede llegar a medir entre los 10 y 15 centímetros de largo. Además, su peso oscila popularmente alrededor de los 100 gramos

Pertenece a la familia de los pectínidos, que es compartida también con ostras y almejas. Este molusco se considera una especie filtradora, por lo que su alimentación se basa principalmente en plancton

Existen infinidad de propiedades de las zamburiñas que las hacen muy beneficiosas para la salud.  En cuanto a su interior, la zamburiña destaca por su carne tierna, fina y sabrosa con un alto porcentaje en proteínas. Normalmente, es más usual que proliferen en aguas frías y la mejor época para su consumo se encuentra entre los meses de septiembre a diciembre. 

Las propiedades de las zamburiñas son una de las razones por las que son tan valoradas en la gastronomía. Estas son un alimento rico en calcio y fósforo, además de ricas en proteínas, lo cual proporciona al corazón y al sistema circulatorio numerosos beneficios. Además, contiene cantidades significativas en minerales como potasio y yodo. 

¿Qué propiedades de las zamburiñas son las más destacadas?

Las zamburiñas son un alimento con una carne blanca, tierna y sabrosa, existiendo infinitas opciones gastronómicas de preparación. Además, están repletas de nutrientes, proteínas, minerales y vitaminas. Es decir, las propiedades de las zamburiñas son beneficiosas para nuestra salud. Es por esta razón por la que se pueden incorporar fácilmente en una dieta equilibrada y variada. 

A continuación vamos a ver algunas de las propiedades de las zamburiñas más importantes para nuestra salud.

Cuenta con un alto aporte de potasio, una de las propiedades de las zamburiñas

Las zamburiñas tienen un valor de 314 mg de potasio por cada 100 gramos, lo que significa un valor alto. El potasio es un mineral que tiene gran importancia en muchas de las funciones corporales básicas. 

Es una buena fuente de sodio

Una de las propiedades de las zamburiñas más beneficiosas para la salud es su contenido en sodio. Este oscila alrededor de los 56 mg en una cantidad total de 100 gramos. El sodio es fantástico para el buen funcionamiento de los músculos y nervios, así como la regulación de la presión arterial. 

Favorece la buena conservación de los huesos y dientes, otra de las propiedades de las zamburiñas

Gracias a las altas propiedades de las zamburiñas en calcio y fósforo se puede afirmar que favorecen la buena conservación de los huesos y dientes. 

Tiene un alto valor proteico

Una de las propiedades de las zamburiñas más llamativas es su alto valor proteico. Del total de 100 gramos de zamburiñas, 5 son exclusivamente proteínas. Este dato deja evidente que estamos ante un alimento altamente proteico de gran calidad, pues contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita. 

Es baja en grasas y calorías, entre las propiedades de las zamburiñas

Haciendo una aproximación por cada 100 gramos, la zamburiña posee un total de 21 kcal. Por lo tanto, es evidente que, en su aporte nutricional, las grasas apenas tienen cabida. Por ello, se puede recomendar su ingesta ideal para deportistas, ya que el aporte mayoritario es de proteínas con apenas existencia de carbohidratos, lo que permite una pronta recuperación de los músculos

En definitiva, podemos ver que encontramos numerosas propiedades de las zamburiñas beneficiosas para la salud, por lo que estamos ante un alimento que se debería incluir en la dieta de toda persona. Además, es un alimento altamente versátil en la cocina, por lo que se pueden preparar de diversas formas. Desde 3 de Pulpo contamos con los mejores productos de mar, como zamburiñas, para incorporarlos a tu dieta. Ponte en contacto con nosotros para recibir más información. 

 

Cocina a baja temperatura: todo lo que necesitas saber

Cocina a baja temperatura: todo lo que necesitas saber

La cocina a baja temperatura es un proceso que permite obtener innumerables beneficios de los alimentos. Es una forma precisa de cocinar alimentos, pues hacen que el resultado final se encuentre en su punto óptimo de cocinado. Además, proporciona una textura y sabor únicos. Por otro lado, la cocina a baja temperatura permite mantener los jugos naturales de los alimentos, lo que resulta en una textura más tierna y jugosa. También, evitamos perder los nutrientes de los alimentos. 

¿Qué es la cocina a baja temperatura? 

La cocina a baja temperatura es una técnica culinaria que se ha popularizado en los últimos años entre chefs reconocidos y aficionados a la cocina. En los últimos tiempos, la cocina a baja temperatura se ha hecho más cercana a todos los públicos. Esto es debido a las nuevas opciones de electrodomésticos destinados a ello. Es decir, antes sólo los chefs profesionales tenían acceso, ahora hay multitud de opciones asequibles para que quien quiera pueda practicar la cocina a baja temperatura. 

Este tipo de cocina básicamente se caracteriza por cocinar a menos de 100ºC a temperaturas bajas y constantes durante un prolongado periodo de tiempo, lo que permite lograr el resultado que se busca con mayor precisión, tanto en sabor como textura. 

Además, con la cocina a baja temperatura también se mantienen mejor las propiedades de los alimentos. De esta forma evitamos que pierdan sus nutrientes y jugos naturales. Por ello, una de las mejores opciones para cocinar a baja temperatura son las carnes y pescados, destacando lo siguiente:

  • Carnes blancas. Lo habitual es cocinar el pollo durante 30 minutos a una temperatura alrededor de los 65ºC. 
  • Cordero. Esta es la carne por excelencia para cocinar a baja temperatura y que su cocción quede al punto exacto. De hecho, se puede afirmar que el cordero es popularmente conocido por su cocina a baja temperatura en un periodo largo de tiempo. 
  • Pescados. Entre los pescados más habituales para practicar la cocina a baja temperatura tenemos el atún o la lubina. Ambos tienen tiempos de cocción parecidos, que llegan a los 50ºC durante unos 15 minutos. 

Las cocciones lentas aportan algunos detalles destacables según el alimento. Por ejemplo, para pescados y legumbres, haciendo uso de ollas de cocción lenta se consigue un tono mucho más tierno y sabroso. Por otro lado, algo parecido ocurre con las carnes. pues suaviza sus fibras dándole una textura mucho más blanda. 

6 beneficios de la cocina a baja temperatura

A continuación vamos a ver cuáles son los principales beneficios de la cocina a baja temperatura que necesitas conocer.

Evita la oxidación de los alimentos

Al estar el alimento al vacío, el contacto con el oxígeno es nulo, lo que resulta que la oxidación de este no se haga efectiva y así quede en su punto óptimo de cocción. 

Ofrece platos más sanos, una de las ventajas de la cocina a baja temperatura

La baja temperatura hace que el resultado final del alimento sea más beneficioso para nuestra salud, pues la baja temperatura conserva los nutrientes en su totalidad, lo que significa que no se degradan con el calor alto y constante. De esta forma, conseguirán obtener todo lo bueno del plato que desees. 

Cuenta con una cocción más precisa

La cocción a baja temperatura hace preservar la mayoría de los aspectos positivos que posee el alimento. Es decir, permite una cocción uniforme en todo el alimento sin interrumpir la temperatura y sin opción de dejar zonas sin cocer o excesivamente cocinadas. 

Hace que los alimentos estén en su punto, otra de las ventajas de la cocina a baja temperatura

Este tipo de cocción proporciona que los alimentos lleguen a su punto álgido de cocción, pues nos permite cocinar con más exactitud tanto en control de tiempo como en temperatura, lo que da como resultado que el alimento acabe en su punto de cocinado. 

Mejora el sabor y la textura

Al hacer uso de la cocina a baja temperatura se consigue una textura más suave y tierna de los alimentos, así como un sabor más intenso y natural. Los jugos naturales del alimento no se evaporan con el alto y constante calor, por lo que se mantiene la jugosidad y el sabor original. 

Permite una mayor organización, entre las ventajas de la cocina a baja temperatura

Para practicar este tipo de cocina se requiere previa organización, pues el tiempo de cocción de los alimentos es prolongado. A pesar de esta premisa, resulta de menos atención y supervisión que la cocina tradicional, ya que no hay necesidad de estar moviéndolo cada cierto tiempo. Asimismo, tampoco hay necesidad de preocuparse por el sobre cocimiento o la menor cocción. 

Tal y como hemos visto, la cocina a baja temperatura es una forma precisa y efectiva de cocinar alimentos. Esto permite que este obtenga texturas más suaves, retenga más sabor y nutrientes y se pueda cocinar mayores cantidades en el mismo momento. Desde Gloria Bendita somos distribuidores de cuarta y quinta gama y ofrecemos cocina al vacío a baja temperatura con soluciones innovadoras de alto impacto y muy versátiles, que marcarán la diferencia. ¡Confía en los mejores profesionales!

Ir al contenido